Área de  Art  Cultura

Profesor  Víctor Manuel Litano Vásquez

El patrimonio cultural en el área de Arte y Cultura

El patrimonio cultural está compuesto por los bienes y las manifestaciones que hemos heredado de nuestros antepasados y que, por su importancia, valor y significado, otorgan sentido de identidad y pertenencia a una comunidad. Es el testimonio del desarrollo intelectual y artístico de la humanidad, por lo tanto, está unido intrínsecamente a la creatividad.

En un país tan diverso como el nuestro, el patrimonio cultural toma especial relevancia por ser ese nexo entre nuestro pasado y el presente.

Por otro lado, conocer cómo se idearon los bienes que han llegado hasta nuestros días, alimenta la imaginación y es fuente de inspiración para la generación de nuevas manifestaciones artístico-culturales. Por ello, el patrimonio es fuente inagotable de inspiración que estimula la creatividad. Existen dos tipos de patrimonio:

Patrimonio material

 Está compuesto por los bienes muebles e inmuebles.

Inmuebles. Son los bienes inamovibles, como edificios, obras de infraestructura, ambientes y conjuntos monumentales, centros históricos, entornos paisajísticos y los bienes sumergidos en espacios acuáticos del territorio nacional.

Muebles. Son los ejemplares singulares de las ciencias naturales, objetos movibles, relacionados con la vida de personajes históricos, el producto de las excavaciones arqueológica, inscripciones, medallas conmemorativas, monedas, lienzos, pinturas, composiciones musicales, libros, manuscritos, objetos de uso litúrgico, fotografías, videos, entre otros.

Patrimonio inmaterial

Se considera como tal a las creaciones de una comunidad cultural fundadas en las tradiciones, expresadas por individuos de manera unitaria o grupal, y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad, como expresión de la identidad cultural y social, además de los valores transmitidos oralmente, tales como los idiomas, lenguas y dialectos autóctonos, el saber y conocimiento tradicional, ya sean artísticos, gastronómicos, medicinales, tecnológicos, folclóricos o religiosos, los conocimientos colectivos de los pueblos y otras expresiones o manifestaciones culturales que en conjunto conforman nuestra diversidad cultural.

Comentarios

Entradas populares de este blog